Pensando en… la empatía
¿Por qué decimos cosas como “empatizo demasiado”? Empatizar es algo que hacemos o no hacemos. Es más dicotómico que dimensional. Mis neuronas se activan cuando veo al otro llorar, y … Sigue leyendo
Carta a los padres magos
Queridos Padres Magos, He decidido escribiros esta carta a vosotros porque es en quien realmente confío, y no tanto en esos reyes tan majos que vienen en enero, pero que … Sigue leyendo
Pensando en… quienes no tendrán felices fiestas
Para honrar el nacimiento de Jesús, sacrificamos lo que sea. Son fechas malas. Todos se felicitan (como si algo hubiera pasado, como si algo se hubiera hecho) y nos vemos … Sigue leyendo
Pensando en… caminos paralelos
Tras lo sucedido en París la semana pasada, no puedo dejar de pensar en uno de los inevitables motores de la tragedia: la religión. Y viendo lo que esto suscita … Sigue leyendo
El laberinto de la memoria
¿Alguna vez te has preguntado de donde sale eso que oyes en tu interior, esa voz de persona sabia que dice cosas como “no deberías”? Imaginemos un lugar. Pensemos en … Sigue leyendo
Contando cuentos sobre ciencia
Un divulgador científico es la persona encargada de contar la ciencia de una manera entretenida, simplificada y comprensible para el interesado no científico. Personas dedicadas a la ciencia pero con … Sigue leyendo
¿Defícit de Atención parental?
El Déficit de Atención en niños es un diagnóstico popular que la mayoría de la gente conoce. No obstante, hay una variación de este trastorno que ha pasado algo desapercibido, … Sigue leyendo
Pensando en… dioses y psicoterapia
¿Eres psicoterapeuta? Probablemente serás entonces de alguna de las corrientes existentes. Tenemos varias para elegir: psicoanálisis, cognitivo-conductual, humanista, gestalt, EMDR, sistémico, análisis transaccional, constructivismo… Si no te adhieres 100% a … Sigue leyendo
Saber cuánto comer
La función nutricional de la alimentación ha quedado restringida a un segundo plano en nuestra vida cotidiana. La alta cocina es casi antónimo de nutrición: los alimentos que disfrutamos en … Sigue leyendo
Pensando en… El silencio
“Toda conducta es comunicación y no puede no haber comunicación”. (Teoría de la comunicación humana, 1989, Paul Watzlawick.) … Y a veces, esto se lleva al extremo. Es cierto, siempre comunicamos. … Sigue leyendo